¿Cuándo la caída de cabello es un signo de otro problema de salud?
Perder cabello puede ser parte del ciclo natural. Pero cuando la caída se vuelve excesiva, prolongada o repentina, puede estar indicando algo más profundo: un desequilibrio interno o condición médica no diagnosticada.
En Relief Hair entendemos que el cabello no cae sin razón. Por eso abordamos cada caso con visión médica integral, para identificar si hay algo más que tratar además del cuero cabelludo.
¿Cuándo la caída NO es normal?
Presta atención si:
Pierdes más de 100 cabellos al día constantemente
Hay zonas visiblemente despobladas
Notas afinamiento progresivo
Sientes debilidad, fatiga o cambios en tu ciclo menstrual
Tu caída se relaciona con un cambio reciente de salud
Estas señales podrían indicar que la raíz del problema no está en tu cabeza, sino en tu cuerpo.
Problemas de salud que pueden causar caída del cabello
1. Deficiencia de hierro o anemia
El hierro es vital para el transporte de oxígeno a los folículos pilosos. Una deficiencia afecta directamente el crecimiento capilar.
Síntomas asociados:
Fatiga crónica
Uñas frágiles
Palidez
Mareos o falta de aire
En mujeres con menstruaciones abundantes o dietas restrictivas, esta causa es muy común.
2. Trastornos de tiroides (hipo o hipertiroidismo)
La tiroides regula múltiples procesos metabólicos, incluyendo el ciclo del cabello.
Síntomas comunes:
Caída difusa
Cambios de peso inexplicables
Frío o calor excesivo
Alteraciones del estado de ánimo
Una tiroides desbalanceada puede causar efluvio telógeno prolongado.
3. Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
El exceso de andrógenos en mujeres puede causar alopecia de patrón masculino, especialmente en la línea frontal y superior del cuero cabelludo.
Otras señales del SOP:
Acné severo
Ciclos menstruales irregulares
Aumento de vello corporal
Dificultad para bajar de peso
En mujeres jóvenes con caída persistente, esta causa debe descartarse.
4. Déficit de vitamina D, zinc o biotina
Estos micronutrientes son esenciales para la salud del folículo piloso. Su deficiencia puede generar cabello quebradizo, lento crecimiento y caída crónica.
Motivos comunes de deficiencia:
Poca exposición solar
Dietas pobres o vegetarianas mal suplementadas
Problemas de absorción intestinal
5. Estrés crónico y cortisol elevado
El estrés emocional prolongado altera el ciclo capilar y puede disparar efluvios (caídas masivas temporales).
Síntomas invisibles:
Insomnio
Tensión constante
Cambios en apetito y peso
Caída abrupta tras una situación traumática
El estrés es una de las causas más subestimadas y frecuentes de caída capilar.
En Relief Hair, la caída se investiga, no se asume
Por eso, nuestro enfoque de tricología avanzada incluye:
Evaluación clínica integral
Análisis con microcámara del cuero cabelludo
Exámenes hormonales y nutricionales
Diagnóstico personalizado
Solo así podemos recomendar el tratamiento correcto y evitar soluciones genéricas que no resuelven el problema real.
Si tu cabello cae, tu cuerpo te está hablando
Y escucharlo a tiempo puede evitarte complicaciones mayores. En Relief Hair, no tratamos solo el síntoma: buscamos entender qué está alterando tu salud capilar desde adentro.
¿Notas una caída persistente? Agenda tu evaluación capilar médica y déjanos acompañarte con ciencia, empatía y soluciones reales.