TRICOLOGÍA Y TRASPLANTE CAPILAR
En Relief Hair, combinamos ciencia médica, precisión quirúrgica y sensibilidad estética para ofrecer resultados naturales, duraderos y sin cicatrices.
Nuestra experiencia garantiza devolverte la seguridad que quieres proyectar.
RECUPERA TU PELO, RECONQUISTA TU IMAGEN
SOLICITA TU VALORACIÓN MÉDICA SIN COSTO
Tu primer paso hacia una solución definitiva, con respaldo médico.
¿ES EL TRASPLANTE CAPILAR PARA TI?
Si estás perdiendo el cabello por herencia, edad o cambios hormonales, y sueñas con recuperar densidad de forma definitiva, esta puede ser tu solución.
También está indicado en casos de cicatrices, quemaduras o trasplantes anteriores sin los resultados esperados.
Pero lo más importante no es la causa, sino contar con una zona donante saludable y estar en buen estado de salud.
Nuestro equipo médico realiza una evaluación personalizada para determinar si el trasplante es adecuado para ti o si necesitas un tratamiento previo.
Agenda tu evaluación médica y conoce el plan ideal para ti.
PON TU CABEZA EN LAS MANOS CORRECTAS
Utilizamos la técnica FUE, la más avanzada en trasplante capilar.
Implantamos el mayor número de unidades foliculares posibles en una sola sesión.
Resultados naturales, progresivos y visibles entre 6 y 12 meses.
Clínica habilitada por el Ministerio de Salud Pública
Garantía de resultados y 1 año de seguimiento post quirúrgico
¿QUÉ INCLUYE EL PROCEDIMIENTO?
Evaluación médica capilar con tricoscopía
Diagnóstico preciso realizado por especialistas
Plan quirúrgico personalizado
Diseño de línea frontal y estrategia de implantación adaptados a tu caso.
Relief Hair Box
Kit exclusivo con productos médicos para el cuidado postoperatorio.
1 sesión de Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
Para estimular la recuperación y la regeneración folicular.
Seguimiento clínico postoperatorio
Controles médicos presenciales incluidos tras el procedimiento.
No es solo un trasplante, es una experiencia médica transformadora
En Relief Hair cada trasplante capilar se diseña con precisión clínica y sensibilidad estética. No se trata solo de implantar folículos, sino de lograr que el nuevo cabello se vea natural, armónico y verdaderamente tuyo.
Desde la consulta inicial hasta los controles postoperatorios, te acompañamos con un protocolo estructurado, confidencialidad absoluta y el compromiso médico que distingue a Relief Hair.
Etapas:
Evaluación médica: Diagnóstico capilar con tricoscopía, historia clínica y diseño del plan.
Día del procedimiento: Intervención ambulatoria en quirófano certificado, sin dolor, sin cicatrices visibles.
Postoperatorio inmediato: Instrucciones claras, entrega de tu kit de cuidado, seguimiento postoperatorio (cura y lavados) presencial en la clínica.
Meses 1–12: Control de crecimiento progresivo, sesiones complementarias y acompañamiento médico hasta la etapa final.
Oferta exclusiva hasta Noviembre 2025
Precio especial: USD 2,350
Nuestra experiencia garantiza devolverte la seguridad que quieres proyectar.
En Relief Hair, no solo restauramos tu cabello, te ayudamos a volver a verte como tú.
SOLICITA TU VALORACIÓN MÉDICA SIN COSTO
Tu primer paso hacia una solución definitiva, con respaldo médico.
Relief Hair
-
Dra. Derka Solano
La Dra. Derka Solano es Dermatóloga, Estética y especialista en Tricología y Cirugía Capilar.
Es experta en una amplia gama de procedimientos médicos-estéticos para la recuperación de la belleza y salud capilar.
-

Dra. Luisana Pérez
La Dra. Luisana Pérez Rosario es Dermatóloga y Tricóloga, especializada en el cuidado integral de la piel y el cuero cabelludo. Además, cuenta con experiencia avanzada en dermatología estética, ofreciendo un enfoque completo para realzar la belleza y salud de sus pacientes.
-

Dra. Julissa Cabrera
La Dra. Julissa Cabrera es Tricóloga y especialista en Trasplante Capilar. Se distingue por un enfoque cálido y empático en cada consulta, guiando a sus pacientes en el proceso de recuperar no solo su salud capilar, sino también su seguridad y confianza personal.
Preguntas frecuentes (FAQ)
-
Personas con pérdida de cabello de tipo androgenético (por edad, herencia o factores hormonales) son los principales candidatos. También puede indicarse en casos de cicatrices, quemaduras o trasplantes previos insatisfactorios. El criterio más importante es contar con una zona donante adecuada y estar en buen estado de salud.
-
Durante la evaluación médica, realizamos una historia clínica, análisis de laboratorio y un estudio con tricoscopía para determinar si eres candidato. Evaluamos la causa de la caída, el estado del cuero cabelludo y la calidad del área donante.
-
Consideramos tu edad, género, tipo de rostro y características étnicas. El objetivo es lograr un resultado armónico, natural y personalizado
-
La cantidad se determina según el análisis capilar, el área a cubrir y la densidad deseada. En Relief Hair colocamos la mayor cantidad posible de folículos en una sola sesión, adaptándonos a tus necesidades reales.
-
No hay una edad límite estricta. Lo más importante es que la caída se haya estabilizado y que el cuero cabelludo esté en condiciones óptimas. El trasplante puede realizarse en personas jóvenes o mayores, siempre que haya indicación médica.
-
El factor más importante que determina la edad en el proceso de trasplante es si la caída del pelo ha terminado o no.
La pérdida de pelo de patrón masculino es un evento de por vida, y la tasa de caída se ralentiza después de los 35 años. Hay que tener en cuenta que al trasplantar en pacientes menores de estas edades puede continuar la caída y el paciente puede necesitar más de 1 sesión.
-
El procedimiento dura entre 6 y 8 horas (dependiendo el caso) y se realiza con anestesia local. Es ambulatorio y seguro.
-
Al principio hay una caída temporal esperada (“shock shedding”). El crecimiento comienza a los 2-3 meses, con resultados visibles a partir de los 6 meses y el resultado final entre los 12 y 15 meses.
-
No. Es un procedimiento seguro, realizado bajo anestesia local, sin riesgos relevantes para la salud cuando está correctamente indicado y supervisado.
-
Puede ser necesario si la caída continúa con el tiempo o si la zona a cubrir es muy amplia. En la evaluación inicial definimos un plan a largo plazo según tu diagnóstico.
-
La técnica quirúrgica, la dirección y distribución de los folículos, así como el cuidado postoperatorio. En Relief Hair trabajamos con precisión médica para garantizar un resultado natural y duradero.
-
No se recomienda en personas menores de 18 años, con enfermedades no controladas (como hipertensión o diabetes), problemas de cicatrización (queloides) o sin una zona donante viable.
-
Antes de realizar un trasplante capilar, se analiza y estudia el historial médico del paciente. Se realizan las pruebas necesarias y si el paciente es apto para el procedimiento, se inicia la fase de planificación. En esta etapa, se una tricoscopia (análisis de pelo) utilizando un tricoscopio, donde se analizará el estado del pelo, estructura, densidad, tipo de caída y controles del área donante y se define la cantidad de unidades foliculares a trasplantar. La cantidad de pelo necesaria viene determinada por el análisis del pelo que realiza el especialista. En Relief colocamos la mayor cantidad de foliculares posibles en una sesión (hasta 5,000 unidades).
-
La técnica más novedosa se llama FUE (Extracción de Unidades Foliculares), el proceso de consiste en extraer uno por uno los pelos del área donante con un micromotor y colocarlos en el área de apertura después de que se abre el canal con una hendidura lateral o zafiro que no deja huellas.
-
El número de unidades foliculares a trasplantar varía de persona a persona, dependiendo de ciertas características. El tipo de pérdida de pelo es el más importante entre ellos. Otros factores que determinan la cantidad de pelo requerida son el color del pelo, el grosor y la forma del pelo, y la posibilidad de que la pérdida de pelo continúe en el futuro.
-
Inmediatamente después del procedimiento, es posible que tenga molestias como dolor, hormigueo, picazón y hormigueo en su área donante o área de plantación. Estas molestias no duran más de un día y desaparecen cuando se toma un analgésico que el especialista indicará.
-
Una vez que se completa el proceso de siembra, el área plantada no se cubre. Se le pide que use una banda para la cabeza (vendaje) solo el primer día para que el área donde se toma la tira no esté expuesta a influencias externas.
-
Parte de su pelo recién trasplantado puede comenzar a caerse dentro de 2 a 3 semanas. No se preocupe, esto es el resultado de la interrupción de la circulación sanguínea de los folículos pilosos durante el procedimiento y es inevitable. Después de este desprendimiento, su nuevo pelo crecerá en aproximadamente 2 meses y alcanzará una tasa de crecimiento de 0,8 a 1,5 cm por mes en poco tiempo.
-
Aunque la pérdida de pelo es un proceso continuo, el riesgo de que se caiga en el futuro es muy bajo ya que el pelo trasplantado se extrae de la zona más resistente a la caída del pelo.
-
El pelo trasplantado entra en el período de descanso inmediatamente después del procedimiento. Estos pelos comienzan a crecer nuevamente dentro de los 3 meses posteriores al procedimiento. Cuando todo su pelo trasplantado alcance una cierta longitud, logrará el aspecto que desea.
-
El pelo trasplantado es tu pelo normal. Como cualquier pelo, se puede peinar, lavar y secar dentro de los límites normales. No requiere ningún cuidado especial.
-
Se observó que las hebras de pelo artificial causaban con frecuencia abscesos e infecciones crónicas.
-
No es posible que el procedimiento de trasplante capilar afecte negativamente la potencia sexual. Además, se ven efectos positivos en toda la vida de la persona que se realiza un trasplante de pelo debido al aumento de la confianza en sí mismo.
-
Si la persona que se somete a un trasplante de pelo tiene una piel acneica, puede haber algo de acné entre 2 y 4 meses. Sin embargo, a medida que el pelo crece, disminuye y desaparece por completo.
-
Está prohibido ingresar al mar y a la piscina durante 1 mes después del trasplante de pelo. Tampoco exponerse a altas temperaturas ni a la luz solar directa después de 10 días de trasplantar.
BLOG CAPILAR
Conoce más sobre tricología y trasplante capilar