¿Por qué se me cae el cabello? Causas más comunes de la alopecia en hombres y mujeres

La caída del cabello es una de las consultas más frecuentes en tricología, y también una de las que más ansiedad genera. Ver más cabello en la almohada, en la ducha o al peinarse puede encender alarmas. Pero antes de asumir lo peor, es importante entender que no toda caída es alopecia y no todas las alopecias son iguales.

En Relief Hair, creemos que cada caso merece un análisis profundo, personalizado y respetuoso con la historia detrás de cada persona. La ciencia y la empatía van de la mano para ayudarte a recuperar tu bienestar capilar y tu confianza.

¿Qué es normal y qué no?

Perder entre 50 y 100 cabellos al día es parte del ciclo natural del cabello. Pero si notas caída excesiva, zonas del cuero cabelludo más visibles o afinamiento progresivo, es momento de escuchar lo que tu cuerpo (y tu cabello) están tratando de decirte.

Principales tipos de alopecia:

Alopecia androgénica (calvicie común)

¿Qué es?

Es la forma más común de alopecia, hereditaria y hormonal. Afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque con patrones diferentes.

Síntomas comunes:

  • En hombres: retroceso de la línea frontal, entradas, coronilla despoblada.

  • En mujeres: adelgazamiento difuso en la parte superior de la cabeza, sin pérdida total.

¿Cuándo consultar?

Apenas notes cambios en la densidad capilar. Mientras más temprano se actúe, mejores los resultados.

Efluvio telógeno

¿Qué es?

Es una caída difusa y abundante que se presenta tras un factor desencadenante: estrés, parto, dietas estrictas, fiebre alta, cirugías, entre otros.

Síntomas comunes:

  • Caída masiva al lavar o peinar.

  • Sensación de tener menos volumen en poco tiempo.

  • No suele haber zonas completamente calvas.

¿Cuándo consultar?

 Si la caída dura más de 3 meses o si se acompaña de otros síntomas físicos o emocionales.

Alopecia areata

¿Qué es?

 Una condición autoinmune donde el sistema inmune ataca los folículos pilosos, generando parches sin cabello de forma repentina.

Síntomas comunes:

  • Zonas redondas sin cabello, del tamaño de una moneda o más.

  • Puede afectar también cejas, pestañas o barba.

¿Cuándo consultar?

Inmediatamente. El abordaje médico temprano mejora significativamente la respuesta al tratamiento.

¿Cómo saber cuál tienes?

En Relief Hair contamos con tecnología de diagnóstico capilar avanzado que permite evaluar:

  • Estado del folículo

  • Grado de inflamación o miniaturización

  • Salud del cuero cabelludo

  • Factores hormonales y nutricionales

Cada evaluación se transforma en un plan personalizado que puede incluir tratamientos médicos, tecnología regenerativa, cambios de estilo de vida o, en otros casos, trasplante capilar.

Señales de alerta para consultar con un especialista

  • Caída persistente por más de 3 meses

  • Afinamiento visible en zonas específicas

  • Antecedentes familiares de calvicie

  • Zonas sin cabello (parches)

  • Dolor, ardor o picor en el cuero cabelludo

  • Cambios hormonales recientes o condiciones de salud no controladas

Tu cabello habla, escúchalo.

En Relief Hair, tratamos el cabello como una extensión de tu historia y tu bienestar. Si sientes que algo ha cambiado en tu salud capilar, no lo ignores ni lo enfrentes sola. Hay soluciones, hay ciencia y hay esperanza.

Agenda tu evaluación capilar personalizada y descubre el tratamiento ideal para ti.

Porque cuidarte también es reconocer lo que tu cuerpo necesita para volver a sentirse bien.

Siguiente
Siguiente

Enzimas lipolíticas: la nueva generación para redefinir tu silueta de forma natural